Ir al contenido principal

MISERIA DEL PUEBLO: MATERIAL O CULTURAL.

POR: MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA.

En la actualidad la vida se ha tornando difícil debido a la crisis económica que a nivel mundial amenaza a todas las naciones. Países subdesarrollados como México indudablemente que la están resintiendo y los pueblos sumidos en el abandono gubernamental se encuentran sin esperanza de progreso.

En nuestro país el Gobierno Federal ha implementado una serie de medidas económicas que llevan al pueblo cuando menos a tener un aliento de sobrevivencia, tal es el acuerdo económico recientemente puesto en marcha por el Ejecutivo Federal en donde se contemplan acciones de congelar los precios de la Gasolina y del Gas, pero comprobado está que a la larga pasa al olvido y la voracidad de los Empresarios que jamás son obligados por el Gobierno a respetar este tipo de “Pactos económicos” los lleva a la pulverización social.

Sin embargo acciones de esta naturaleza jamás podrán llevar al país al equilibrio financiero ya que el modelo económico que nos rige e implantado desde hace décadas por los gobiernos federales: El Neoliberalismo solo ha servido para que la riqueza se concentre en unos cuantos, llámese a estos “empresas transnacionales” que se han establecido en el país sólo para acumular más riqueza y enviarla a sus países de origen.

La Economía actual en el país está por los suelos, como comúnmente se dice, el poder adquisitivo desde hace años está al alza ya que los productos que integran el Plan llamado “canasta básica” en su mayoría son inalcanzables por el pueblo que reclama mejores niveles de vida y bienestar social, la población mas desprotegida la integran los millones de mexicanos que sumidos en la pobreza habitan a los largo y ancho del país viviendo en extrema pobreza.

Recientemente el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa se ha entrevistado con el Presidente Electo de los estados Unidos de Norteamérica Barack Obama para muchos mexicanos esta entrevista es simplemente una muestra de la “docilidad” que el Gobierno Mexicano mostrará al nuevo gobierno americano porque es bien cierto que el Demócrata no era el candidato de Calderón porque mucho se difundió las facilidad que la cancillería mexicana le brindó al candidato republicano perdedor que hasta a la “Guadalupana” le bajaron en complicidad con el Clero Católico que siempre se ha mostrado servil al Gobierno Norteamericano por aquello de los curas pederastas en Territorio Gringo.

Esta plenamente demostrado que acciones gubernamentales de este tipo en nada remedian la pobreza extrema que viven muchos mexicanos y solo sirven para lograr acuerdos en donde los Norteamericanos sean los únicos beneficiados, la prueba palpable está lo vivido durante el triste sexenio del “Sr. de las Botas” Don Vicente Fox Quesada, su entrega al Gobierno Norteamericano en casi nada benefició al país, sólo sirvió para tomar acuerdos cuyos beneficios fueron sólo para la clase en el poder durante el Gobierno Foxista.

La pobreza material existente en México es una realidad jamás se puede considerar una ficción sacada de las novelas de los más prestigiados escritores de habla hispana. Ahí está el pueblo la padece y los gobernantes la palpan simplemente siempre la han tomado como bandera política para obtener más recursos y en su mayoría poder emplearlos para sus fines muy personales de permanencia en el poder pero jamás para el verdadero propósito para el cual son obtenido.

Paradójicamente unido al término pobreza existe el vocablo “Miseria”, y hay quienes le otorgan un significado de sinonimia, expresando que existe “miseria” en el pueblo Mexicano. Esto me lleva a plantear en el presente artículo lo siguiente: - La miseria del pueblo es material o cultural?.

La miseria material ya la he descrito como “pobreza” pero la que más nos debe de interesar es la “Miseria Cultural” que sufre y padece el pueblo mexicano. Ante la ignominia, el abuso de poder y la soberbia de nuestros gobernantes los mexicanos vivimos un atraso cultural que nos ha orillado a padecer este tipo de “Miseria Social”. Por eso ellos continúan actuando bajo esos principios cuya moral está en tela de juicio y sus Códigos de Ética rectores simplemente son para su beneficio individual.

Si la educación es el aspecto que lleva a los pueblos al avance cultural y de progreso en todos los niveles, los mexicanos estamos siendo formados dentro de las escuelas con modelos educativos traídos de otras naciones, transmitiéndonos una enseñanza condicionada y cuyo fin es educar a los mexicanos para “servir” pero jamás para ser dirigentes está demostrado que esta mala educación recibida nos impide llegar al progreso y a la libertad.

Todo en esta vida es actitud… alguien lo señaló enfáticamente ante la comunidad social que lo seguía, con sus palabras trataba de hacernos ver que si modificamos nuestras actitudes habremos de mejorar en comportamiento social y por lo tanto guiarnos a un adelanto cultural que bastante falta nos hace a los mexicanos. Desterrar de nosotros la “Miseria Cultural” es actuar con libertad hacer a un lado tanto dogma, estigmas y cánones religiosos que tanto daño nos hacen. Pensar libremente fuera de cualquier fanatismo religioso nos habrá de permitir avanzar con claridad hacia nuestra evolución cultural y de progreso social.

Precisa que los Docentes, todo aquel individuo encargado de conducir la enseñanza en niños y jóvenes, se prepare pensando libremente y haga uso de su “ministerio” para contribuir en desterrar tanta enajenación política, religiosa y moral que tanto bloquea el intelecto humano y que lo mantiene “sumiso” ante una clase en el poder que sólo ambiciona su permanencia pero jamás la “Liberación” de las clases desprotegidas. Siento que sólo así habremos de alejarnos de esa “Miseria Cultural” que nos ha mantenido bajo el yugo de un Gobierno Opresor, de políticos sin escrúpulos que actuando con una “doble moral” le ofrecen a ese pueblo sólo “espejismos” como modelo electoral para el alcance de sus objetivos.

Liberarnos de ataduras, prejuicios, fanatismos y estigmas que nos fueron heredados por nuestros ancestros nos llevará a actuar libremente… y si la MISERIA comienza en uno mismo, este es el momento del cambio: - El hoy es la realidad ya que el mañana es simplemente tiempo incierto.

Los mexicanos padecemos más que pobreza material una enorme pobreza cultural que nos ha impedido como país sobresalir ante las demás naciones del mundo… Las “crisis” económicas, esas son “desequilibrios financieros” a los cuales ya estamos acostumbrados, la que más daño nos está haciendo es la crisis intelectual que convertida en “Miseria Cultural” nos ha mantenido “serviles” ante un gobierno que poco hace por el pueblo y ante un “Imperio” que con billetes verdes compra las conciencias de nuestros compatriotas que sencillamente se convierten en Héroes Anónimos fuera de su país.



Es importante poner cada quien de nuestra parte para salir de esta Pobreza Cultural bien expresada por mi amigo Miguel Angel, espero que de ahora en adelante veamos por el bien de nuestro país y de nuestra propia existencia.

No cuesta nada apagar la televisión y agarrar un buen libro, no cuesta nada platicar sobre crecimiento personal que sobre fútbol o chismes.

¡PONGAMOS DE NUESTRA PARTE PARA HACER UN MUNDO MEJOR!

Saludos, Uinic Cervantes.
www.UinicCervantes.BlogSpot.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de 3 viejos

Hola, les dejo esta hermosa reflexión que me llego por correo electrónico: Una mujer regaba el jardin de su casa y vio a tres viejos con sus años de experiencia frente a su jardín. Ella no los conocía y les dijo:  - No creo conocerlos, pero deben tener hambre.Por favor entren a mi casa para que coman algo. Ellos preguntaron:  - ¿Está el hombre de la casa?  - No, respondió ella , no está.  - Entonces no podemos entrar, dijeron ellos. Al atardecer, cuando el marido llegó, ella le contó lo sucedido.  - ¡Entonces diles que ya llegué invítalos a pasar!. La mujer salió a invitar a los hombres a pasar a su casa.  - No podemos entrar a una casa los tres juntos, explicaron los viejitos.  - ¿Por qué?, quiso saber ella. Uno de los hombres apuntó hacia otro de sus amigos y explicó:  - Su nombre es Riqueza. Luego indicó hacia el otro.  - Su nombre es Éxito y yo me llamo Amor. Ahora ve adentro y decide con tu marido a cuál de nosotros 3 desean invitar a vuestra casa. La mujer entró a su casa y le co...

Ser feliz… ¿Espíritu o cuerpo?

Tenemos que lograr el equilibrio entre el   espíritu y el cuerpo, pues para lograr   Ser Feliz,   tenemos que poner atención a todo lo que sucede en nuestro cuerpo,   para lograr entender que le pasa a nuestro Espíritu o Alma. El proceso debe ser sencillo,    casi siempre sabemos que   es lo que   hace bien a nuestro cuerpo;   buena alimentación,   ejercicio, dormir bien,   tomar agua,   etc.,   y   de igual forma,   casi siempre sabemos   que es lo que desea nuestro espíritu,   tranquilidad,   armonía, meditación,   amor, etc. Es importante prestar atención,   a la más mínima intención,   por comer saludable,   por descansar en silencio,     por   pensar,     por   escuchar a nuestro Yo Interno,    estando   alertas   o   conscientes   de estos   pequeños detalles,   pronto veremos   importantes cambios   en   nuestros   hábitos y con ellos,   el   equilibrio   entre    cuerpo   y espíritu. Nuestra mente,   debe estar   pro-activa   y   pro-positiva,    investiga que es lo que más te ...

El Águila en el Gallinero

Esta es una historia que habla que se puede llegar a alcanzar las metas que uno se propone si se tiene confianza en uno mismo. Vean el video y opinen: ¿Y TU eres como el Águila en el Gallinero? ¿Estas esperando a que te avienten de un acantilado para ver si tus alas funcionan? ¿Porqué mejor no empiezas desde ahora a desplegar tus alas y emprendes el vuelo por ti mismo antes de que te acostumbres a estar en el gallinero y ser como todos los demás? Recuerda que tienes que Crear Tu Vida todos los días para poder ser una mejor persona, no te quedes en el gallinero. Saludos, Uinic Cervantes .