Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2008

Vencer el miedo

El miedo está presente en todas las etapas de la vida. Es un sentimiento que nos sirve para ponernos alerta y protegernos de algún peligro. Pero cuando el miedo te paraliza y ya no cumple su función; entonces ya no es necesario y es conveniente vencerlo. Para poder seguir adelante. Cuando lo enfrentas te das cuenta que no era tan difícil y que el principal obstáculo estaba en tu mente. ¿QUE ESPERAS? Te has preguntado ¿qué es lo que te impide llegar hasta donde tú quieres?. Alcanzar el éxito , la cima , la realización o como quieras llamarle. Responde a estas preguntas: ¿A qué le tienes miedo? ¿Qué puede pasar si tienes éxito? ¿Te preocupa lo que otros puedan opinar? ¿Quieres continuar con la comodidad en la que estas? ¿O decides arriesgar tu comodidad y buscar nuevos caminos? ¿Le temes a lo desconocido? ¿Crees que avanzar implicaría más compromiso y responsabilidad? ¿Piensas que tener éxito te acarreará más problemas? ¿Crees que cuesta mucho trabajo? Piensa por un momento e imagínate...

El valor de perdonar

Entre otras cosas perdonar ayuda a mejorar la salud y bienestar. He leído en algunos libros sobre la importancia de perdonar y también que una de las causas del cáncer y otras enfermedades es el resentimiento arraigado en lo mas profundo del corazón. Vivir como víctimas de las circunstancias, personas o situaciones no ayuda en nada. Es mejor responsabilizarse de uno mismo y de nuestros resultados. En lo personal yo tengo algunas experiencias sobre el perdón que me han servido mucho. Hace algunos años operaron a mi padre del corazón y yo viajé a mi tierra natal antes de que lo operaran. Un día de esos tuvimos una conversación muy bonita y él entre lágrimas me pidió perdón por los errores que cometió conmigo en el pasado. (Para mí no era necesario escuchar eso ya que cuando eres madre te das cuenta que al igual que tus padres, por mucho que ames a tus hijos también cometes errores y entonces entiendes a tus padres). Después de esa conversación mi papá no volvió a tocar el tema. Y esto ...

Eduación integral en un ser humano

En el proceso educativo del ser humano le estamos ayudando a conocerse a sí mismo, armonizar los diferentes factores de nuestra personalidad aportándonos la riqueza de experiencias de la Humanidad que nos ha precedido, su espacio y su tiempo, para darle un sentido a su vida. El proceso de la educación tendría que poder desarrollar en el hombre nuestra naturaleza interna, en su triple aspecto: Voluntad, Amor e Inteligencia, canalizada a través de una mente ordenada, una psique armonizada, una vitalidad activa y un cuerpo sano. Para promover el desarrollo necesitamos una educación que se apoye en dos elementos: Calidad humana y capacidad personal. Una educación universal debe tener en cuenta las diversas naturalezas de los hombres, no promover la competencia sino la propia realización que permita complementarse y la cooperación armónica, lejos del racismo y del sectarismo, diferenciar y discernir lo superficial de lo esencial, lo particular de lo universal, lo pasajero de lo que ca...

TU ERES PARTE

Este mundo nos ha dado mucho. Ya es hora de que tomemos conciencia y nos hagamos parte. El mundo necesita que lo ayudemos, ya no puede solo. Los invito a ver este video, a ver si les toca el corazón: Luchemos por un mundo limpio y sano. Uinic Cervantes

TOMA ACCION

Todos tenemos problemas. Si, así es. Todos. Hasta Bill Gates o Carlos Slim. ¿Cuál es la diferencia entre ellos y tú? La diferencia es que ellos muy probablemente si están haciendo algo al respecto. Se están ayudando a sí mismos, están tomando acción, haciendo que las cosas sucedan. No se sientan y esperan a ver si sus problemas desaparecen por si solos, como por arte de magia. Esa es la diferencia entre ellos y tú. Claro, es más fácil decir que hacer la frase "haz algo con respecto a tus problemas". Así que definamos que significa "hacer algo". Si tú odias tu trabajo, pero estas de manera activa enviando tu currículo, solicitudes de empleo, hablando con los contactos que ya tienes o haciendo contactos nuevos en la compañía a la que deseas cambiarte, entonces estás haciendo algo. Tienes una actitud positiva y la convicción de que allá afuera esta el trabajo ideal para ti que siempre has soñado esperándote. Esta convicción hará que suceda y pronto estarás en tu traba...

Los Peligros del Estrés

Autor: Comporelon La vida actual es muy demandante. Presiones y tensiones nos llegan como aguijonazos por todos lados: levantarse temprano para ir al trabajo, terminar el trabajo que nos encargó el jefe, pagar las tarjetas de crédito, mandar a arreglar el auto que está arrojando mucho humo, etc. No es raro que al final del día estemos cansados, abotagados, sin ánimos de platicar con nuestra esposa o nuestro esposo. Y esto es todos los días, incluso en los fines de semana. Pero, como podemos soportar todo este ritmo de vida. En realidad, nuestros organismos están acostumbrados a él. Imaginemos, por un momento, que tuviéramos a nuestra disposición una máquina del tiempo como la de H.G. Wells y que pudiéramos traer al siglo 21 a una persona, digamos, del siglo 17, y la sometiéramos al mismo ritmo de vida que llevamos nosotros. No es difícil imaginar que terminaría en el sillón del psiquiatra. Pero, por muy acostumbrados que estemos a este ritmo de vida, no somos inmunes a sus efectos. Poc...

Ser Feliz

Por: Caroy-> Te invito a Visitar mi sitio: “Buscando El Bienestar”. Vamos por la vida ausentes, habitados por imágenes. Hacemos responsable de nuestra felicidad a la idea de que todo será perfecto aquel mágico día cuando lo que soñamos y deseamos se haga realidad. Andamos separados DEL PRESENTE, DEL AHORA MISMO, DEL AHORITA. Poseer sueños y luchar por nuestras metas es imprescindible, es fundamental, pero mientras lo hacemos también debemos vivir plenamente. Vivir los actuales instantes, gozar de las buenas cosas y de las buenas personas que nos rodean, que están con nosotros, que nos acompañan, que aunque no lo veamos colaboran a esa felicidad que tanto buscamos. Sí no es ahora, ¿cuándo?…. ¿ vamos aesperar a que tengamos 80?…. Necesitamos ser felices entre pequeños momentos y entre pequeños detalles. No permitamos que los luegos, o los más tardes o los mañanas nos atrapen en el cuarto oscuro de la ansiedad. VALOREMOS CADA MOMENTO. Abracemos con alegría esa comida con la familia, la...