Ir al contenido principal

El valor de perdonar

Entre otras cosas perdonar ayuda a mejorar la salud y bienestar.

He leído en algunos libros sobre la importancia de perdonar y también que una de las causas del cáncer y otras enfermedades es el resentimiento arraigado en lo mas profundo del corazón.

Vivir como víctimas de las circunstancias, personas o situaciones no ayuda en nada. Es mejor responsabilizarse de uno mismo y de nuestros resultados.

En lo personal yo tengo algunas experiencias sobre el perdón que me han servido mucho.

Hace algunos años operaron a mi padre del corazón y yo viajé a mi tierra natal antes de que lo operaran. Un día de esos tuvimos una conversación muy bonita y él entre lágrimas me pidió perdón por los errores que cometió conmigo en el pasado. (Para mí no era necesario escuchar eso ya que cuando eres madre te das cuenta que al igual que tus padres, por mucho que ames a tus hijos también cometes errores y entonces entiendes a tus padres). Después de esa conversación mi papá no volvió a tocar el tema. Y esto me gusta porque eso significa que el se perdonó y eso me libera a mí también.

Si alguien te esta diciendo una y otra vez que lo perdones por todo lo que ha hecho en lugar de ayudar atrasa. No es libre y no te deja ser libre a tí. Es por esta razón que al perdonarnos no sólo es libre el otro sino tú mismo. (Liberas al otro de la carga de estar escuchando una y otra vez).

Si quieres trabajar el perdón te recomiendo que te pares frente al espejo, te mires a los ojos y con mucho amor te digas a tí mismo (a) te perdono y te amo. Eres libre. Si necesitas hablar con las personas que necesites, hazlo si esto no implica algún riesgo para tí. También puedes escribir una carta pidiendo perdón a las personas que desees.

Cualquiera que sea la forma en que lo hagas te vas a sentir mucho mejor. Haz algo simbólico como dejar ir un globo, una paloma, romper la carta y decir soy libre.

Otro ejercicio es el de poner tus manos como si cargaras una caja, cerrar los ojos y hechar en la caja todo lo que te esté estorbando: personas, cosas, situaciones, creencias etc. Y ya que pusiste todo, aviéntala con todas tus fuerzas hacia atrás sintiendo como tu mente y tu cuerpo se liberan de todo lo que pusiste en ella.

Así es que amigos vamos perdonando y perdonandonos a nosotros mismos.

Y aprovecho este espacio para pedir perdón a las personas que he ofendido y perdonarme yo.

Y para terminar comparto una frase que leí en un libro de Antony de Mello sobre el perdón.

Cuando lo endiendes todo, lo perdonas todo y solo hay perdón cuando nos damos cuenta que no hay nada que perdonar”

Escrito por : Cristina A. Núñez Justo. www.crecimientopersonalvivirlibre.blogspot.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de 3 viejos

Hola, les dejo esta hermosa reflexión que me llego por correo electrónico: Una mujer regaba el jardin de su casa y vio a tres viejos con sus años de experiencia frente a su jardín. Ella no los conocía y les dijo:  - No creo conocerlos, pero deben tener hambre.Por favor entren a mi casa para que coman algo. Ellos preguntaron:  - ¿Está el hombre de la casa?  - No, respondió ella , no está.  - Entonces no podemos entrar, dijeron ellos. Al atardecer, cuando el marido llegó, ella le contó lo sucedido.  - ¡Entonces diles que ya llegué invítalos a pasar!. La mujer salió a invitar a los hombres a pasar a su casa.  - No podemos entrar a una casa los tres juntos, explicaron los viejitos.  - ¿Por qué?, quiso saber ella. Uno de los hombres apuntó hacia otro de sus amigos y explicó:  - Su nombre es Riqueza. Luego indicó hacia el otro.  - Su nombre es Éxito y yo me llamo Amor. Ahora ve adentro y decide con tu marido a cuál de nosotros 3 desean invitar a vuestra casa. La mujer entró a su casa y le co...

Ser feliz… ¿Espíritu o cuerpo?

Tenemos que lograr el equilibrio entre el   espíritu y el cuerpo, pues para lograr   Ser Feliz,   tenemos que poner atención a todo lo que sucede en nuestro cuerpo,   para lograr entender que le pasa a nuestro Espíritu o Alma. El proceso debe ser sencillo,    casi siempre sabemos que   es lo que   hace bien a nuestro cuerpo;   buena alimentación,   ejercicio, dormir bien,   tomar agua,   etc.,   y   de igual forma,   casi siempre sabemos   que es lo que desea nuestro espíritu,   tranquilidad,   armonía, meditación,   amor, etc. Es importante prestar atención,   a la más mínima intención,   por comer saludable,   por descansar en silencio,     por   pensar,     por   escuchar a nuestro Yo Interno,    estando   alertas   o   conscientes   de estos   pequeños detalles,   pronto veremos   importantes cambios   en   nuestros   hábitos y con ellos,   el   equilibrio   entre    cuerpo   y espíritu. Nuestra mente,   debe estar   pro-activa   y   pro-positiva,    investiga que es lo que más te ...

El Águila en el Gallinero

Esta es una historia que habla que se puede llegar a alcanzar las metas que uno se propone si se tiene confianza en uno mismo. Vean el video y opinen: ¿Y TU eres como el Águila en el Gallinero? ¿Estas esperando a que te avienten de un acantilado para ver si tus alas funcionan? ¿Porqué mejor no empiezas desde ahora a desplegar tus alas y emprendes el vuelo por ti mismo antes de que te acostumbres a estar en el gallinero y ser como todos los demás? Recuerda que tienes que Crear Tu Vida todos los días para poder ser una mejor persona, no te quedes en el gallinero. Saludos, Uinic Cervantes .