Ir al contenido principal

Eduación integral en un ser humano

En el proceso educativo del ser humano le estamos ayudando a conocerse a sí mismo, armonizar los diferentes factores de nuestra personalidad aportándonos la riqueza de experiencias de la Humanidad que nos ha precedido, su espacio y su tiempo, para darle un sentido a su vida.

El proceso de la educación tendría que poder desarrollar en el hombre nuestra naturaleza interna, en su triple aspecto: Voluntad, Amor e Inteligencia, canalizada a través de una mente ordenada, una psique armonizada, una vitalidad activa y un cuerpo sano. Para promover el desarrollo necesitamos una educación que se apoye en dos elementos: Calidad humana y capacidad personal.

Una educación universal debe tener en cuenta las diversas naturalezas de los hombres, no promover la competencia sino la propia realización que permita complementarse y la cooperación armónica, lejos del racismo y del sectarismo, diferenciar y discernir lo superficial de lo esencial, lo particular de lo universal, lo pasajero de lo que carece de temporalidad, ese es el gran reto en el ser humano.

Un perfecto modelo educativo sería poder reunir: Ciencia, Arte y Ética en un Ideal de realización
humana que sea capaz de obrar en el Hombre una armonía entre la forma de pensar y la forma de vivir; que reavive los altos Ideales de Belleza, Bondad, Justicia y Concordia.

Cuando la educación despierta un discernimiento de lo justo, lo bello, lo verdadero y lo bueno en
nosotros, ese sentido elevado se refleja en buenas costumbres que hacen innecesarias muchas de las leyes y restricciones del mañana.

No hay una mejor edad para aprender. La vida toda es un aprendizaje, sembrando en las profundas e infinitas facultades del Hombre sembramos para la eternidad. No permitamos que nos ataque el “Síndrome del producto terminado”, es decir el pensar que somos un producto final y dejamos de aprender y al dejar de aprender comenzamos a morir, literalmente en vida.

Javier Barragán

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de 3 viejos

Hola, les dejo esta hermosa reflexión que me llego por correo electrónico: Una mujer regaba el jardin de su casa y vio a tres viejos con sus años de experiencia frente a su jardín. Ella no los conocía y les dijo:  - No creo conocerlos, pero deben tener hambre.Por favor entren a mi casa para que coman algo. Ellos preguntaron:  - ¿Está el hombre de la casa?  - No, respondió ella , no está.  - Entonces no podemos entrar, dijeron ellos. Al atardecer, cuando el marido llegó, ella le contó lo sucedido.  - ¡Entonces diles que ya llegué invítalos a pasar!. La mujer salió a invitar a los hombres a pasar a su casa.  - No podemos entrar a una casa los tres juntos, explicaron los viejitos.  - ¿Por qué?, quiso saber ella. Uno de los hombres apuntó hacia otro de sus amigos y explicó:  - Su nombre es Riqueza. Luego indicó hacia el otro.  - Su nombre es Éxito y yo me llamo Amor. Ahora ve adentro y decide con tu marido a cuál de nosotros 3 desean invitar a vuestra casa. La mujer entró a su casa y le co...

Ser feliz… ¿Espíritu o cuerpo?

Tenemos que lograr el equilibrio entre el   espíritu y el cuerpo, pues para lograr   Ser Feliz,   tenemos que poner atención a todo lo que sucede en nuestro cuerpo,   para lograr entender que le pasa a nuestro Espíritu o Alma. El proceso debe ser sencillo,    casi siempre sabemos que   es lo que   hace bien a nuestro cuerpo;   buena alimentación,   ejercicio, dormir bien,   tomar agua,   etc.,   y   de igual forma,   casi siempre sabemos   que es lo que desea nuestro espíritu,   tranquilidad,   armonía, meditación,   amor, etc. Es importante prestar atención,   a la más mínima intención,   por comer saludable,   por descansar en silencio,     por   pensar,     por   escuchar a nuestro Yo Interno,    estando   alertas   o   conscientes   de estos   pequeños detalles,   pronto veremos   importantes cambios   en   nuestros   hábitos y con ellos,   el   equilibrio   entre    cuerpo   y espíritu. Nuestra mente,   debe estar   pro-activa   y   pro-positiva,    investiga que es lo que más te ...

El Águila en el Gallinero

Esta es una historia que habla que se puede llegar a alcanzar las metas que uno se propone si se tiene confianza en uno mismo. Vean el video y opinen: ¿Y TU eres como el Águila en el Gallinero? ¿Estas esperando a que te avienten de un acantilado para ver si tus alas funcionan? ¿Porqué mejor no empiezas desde ahora a desplegar tus alas y emprendes el vuelo por ti mismo antes de que te acostumbres a estar en el gallinero y ser como todos los demás? Recuerda que tienes que Crear Tu Vida todos los días para poder ser una mejor persona, no te quedes en el gallinero. Saludos, Uinic Cervantes .