¿QUE ESPERAS?
Te has preguntado ¿qué es lo que te impide llegar hasta donde tú quieres?. Alcanzar el éxito, la cima, la realización o como quieras llamarle.
Responde a estas preguntas:
- ¿A qué le tienes miedo?
- ¿Qué puede pasar si tienes éxito?
- ¿Te preocupa lo que otros puedan opinar?
- ¿Quieres continuar con la comodidad en la que estas?
- ¿O decides arriesgar tu comodidad y buscar nuevos caminos?
- ¿Le temes a lo desconocido?
- ¿Crees que avanzar implicaría más compromiso y responsabilidad?
- ¿Piensas que tener éxito te acarreará más problemas?
- ¿Crees que cuesta mucho trabajo?
Piensa por un momento e imagínate superando tus miedos.
Visualízate logrando lo que quieres lograr, dejando de preocuparte por lo que los demás opinen. Ocúpate en lo que tú opines. Sin engañarte.
Escucha a los demás solo para tomar lo que consideres que necesitas mejorar. Para crecer.
Toma los retos que te surjan con el éxito y vívelos con pasión en lugar de verlos como problemas; viéndolos como una gran oportunidad de desarrollar tu inteligencia y tu capacidad para resolver la situación y siendo mas fuerte cada día gracias a esta capacidad.
Viviendo de frente a la vida y no sentado esperando el momento oportuno.
Venciendo tus miedos.
Hoy es el momento oportuno. Disfrutando con las cosas nuevas que descubrirás en el trayecto, sin miedo, con seguridad.
Descubriendo que no es tan difícil y sorprendiéndote porque lo que pensabas que era muy complicado no lo es en realidad, Sintiéndote cada vez más hábil en el arte de vivir plenamente.
Inicia hoy a vivir como quieres vivir. Observa tu postura y cámbiala por la postura que te gustaría tener, camina seguro.
Haz lo que estas posponiendo.
Vívelo en el presente como si ya hubieses llegado, disfruta el camino, decídete ya.
Lee, investiga, busca historias de personas que han alcanzado lo que tú quieres. Te encontrarás que lo más importante es tener una firme determinación y estar convencido de que es posible.
Hace poco en una conversación con una paciente me decía que había tenido una relación con su esposo muy conflictiva, que se deprimía mucho por esa situación y que algo dentro de ella le decía que no estaba bien. Que esa forma de relacionarse no era buena. Menciona que salía a la calle y observaba hacia todas las casas de su calle. Y se preguntaba como era la relación d esas personas. Veía que algunos tenían relaciones más sanas y pensaba que debía de haber otras formas de vivir. Mejores formas. Pensaba que tal vez era muy soñadora pero aún así. Ella creía que había otras formas. Diferentes formas, mejores formas de relacionarse Un día decidió alejarse y vivir sola. Y en esa soledad pudo descubrir cuales eran sus pautas de comportamiento, que era lo que la llevaba a tener esos resultados. ¿Porque con su segunda pareja vivía situaciones similares a las de la primera? Y decidió hacer cambios en ella. Se decía que si ella en determinada situación en lugar de reaccionar de determinada manera la cambiaba por otra forma tal vez los resultados serían diferentes.
Y entonces cambió.
Cuando algo no le parecía en lugar de solo reprochar y culpar al otro buscaba el dialogo. Decir claramente lo que quería en lugar de quejarse por lo que no quería y descubrió que de esa forma encontraba mejores resultados. Era más clara y lo más importante abría canales de comunicación que no había descubierto. Su comunicación cambio y sus resultados también cambiaron. Descubrió que las respuestas las tenía ella. Y poco a poco casi sin darse cuenta se encontró relacionándose de formas mas sanas no solo con su pareja sino en otras áreas de su vida, trabajo, familia, amigos.
Descubrió que no es quedándose callada como mejoran las cosas. Sino hablando, siendo clara, firme, poniendo límites y reconociendo cuando los demás le ponían limites a ella. Que es mejor hablar de forma clara y precisa que quejarse y guardar resentimientos que a la larga solo hacen daño.
Se dio cuenta que cuando crees que es posible tarde o temprano logras lo que quieres. Tal vez no exactamente como lo imaginabas o probablemente mejor de lo que imaginabas.
Psic. Cristina Núñez www.crecimientopersonalvivirlibre.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario