Ir al contenido principal

¿Cuál es tu riqueza?

Una vez, un padre de una familia acaudalada llevó a su hijo a un viaje por el campo, con el firme propósito de que este viera cuán pobre era la gente del campo, que comprendiera el valor de las cosas y lo afortunados que eran ellos. Estuvieron por espacio de un día y una noche completos en una granja de una familia campesina muy humilde. Al concluir el viaje y de regreso a casa el padre le pregunta a su hijo:

- ¿Cómo te pareció el viaje?
- ¡Muy bonito Papá!
- ¿Viste qué tan pobre y necesitada puede ser la gente?
- ¡Sí!
- ¿Y que aprendiste?
- Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro. Nosotros tenemos una piscina de 25 metros, ellos tienen un riachuelo que no tiene fin. Nosotros tenemos unas lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta la barda de la casa, el de ellos tiene todo un horizonte. Especialmente Papá, vi que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia. Tú y mi mamá tienen que trabajar todo el tiempo y casi nunca los veo.

Al terminar el relato, el padre se quedó mudo…y su hijo agregó:

¡Gracias Papá, por enseñarme lo rico que podríamos llegar a ser!


Muchas veces pasamos mucho de nuestro tiempo dándole más valor a cosas materiales y/o sin importancia descuidando lo verdaderamente importante.

Hay cosas que obviamos y nunca lo valoramos como el hecho de simplemente abrir los ojos por la mañana e iniciar un nuevo día.

Te invito a que hagas un cambio en tu vida, de ahora en adelante, lo primero que hagas al despertar sea agradecer por tener un nuevo día, hazlo durante 21 días seguidos para que se vuelva un hábito y después prosigue con otra cosa por la cuál agradecer y veras que al final del año, tendrás una actitud más positiva y feliz.

Espero les sirva esta historia y hagan ese pequeño cambio para comenzar a CREAR SU VIDA.

¡QUIERO TU ÉXITO!

Saludos, Uinic Cervantes.
www.UinicCervantes.BlogSpot.com

Comentarios

  1. Tiene mucho sentido comenzar el día agradeciendo lo afortunados que somos, no lo olvidare!!
    Excelente mensaje.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por visitar mi blog :D Espero lo sigas visitando.

    Uinic Cervantes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La historia de 3 viejos

Hola, les dejo esta hermosa reflexión que me llego por correo electrónico: Una mujer regaba el jardin de su casa y vio a tres viejos con sus años de experiencia frente a su jardín. Ella no los conocía y les dijo:  - No creo conocerlos, pero deben tener hambre.Por favor entren a mi casa para que coman algo. Ellos preguntaron:  - ¿Está el hombre de la casa?  - No, respondió ella , no está.  - Entonces no podemos entrar, dijeron ellos. Al atardecer, cuando el marido llegó, ella le contó lo sucedido.  - ¡Entonces diles que ya llegué invítalos a pasar!. La mujer salió a invitar a los hombres a pasar a su casa.  - No podemos entrar a una casa los tres juntos, explicaron los viejitos.  - ¿Por qué?, quiso saber ella. Uno de los hombres apuntó hacia otro de sus amigos y explicó:  - Su nombre es Riqueza. Luego indicó hacia el otro.  - Su nombre es Éxito y yo me llamo Amor. Ahora ve adentro y decide con tu marido a cuál de nosotros 3 desean invitar a vuestra casa. La mujer entró a su casa y le co...

Cómo reacciona nuestro cuerpo ante el estrés

Para aquellos que se estresan, aqui les dejo algo que me pareció interesante compartir, es la reacción del cuerpo ante los efectos del estrés, ojalá les guste. Aquí esta la nota completa: Por: Misericordia… que estrés!! - checa mi blog informate no te estrese. Los estudios realizados por los profesionales en psicología determinan que las respuestas de los individuos ante situaciones estresantes producen cambios en nuestro organismo estos son de gran importancia porque nos preparan para la acción, las respuestas orgánicas las llevan a cabo tanto el sistema simpático como el parasimpático. El sistema simpático es el que prepara al organismo para la defensa ante el peligro; ya que produce cambios fisiológicos inofensivos para la salud, actuando sobre las hormonas: adrenalina y no adrenalina. En tanto que el parasimpático ejerce una acción de restauración, es decir, su función es devolverle su estado normal al organismo. Actúa mediante la acción de la hormona acetilcona. Ante situaciones d...

TU ERES PARTE

Este mundo nos ha dado mucho. Ya es hora de que tomemos conciencia y nos hagamos parte. El mundo necesita que lo ayudemos, ya no puede solo. Los invito a ver este video, a ver si les toca el corazón: Luchemos por un mundo limpio y sano. Uinic Cervantes